En años recientes, se ha visto cómo el ransomware ha pasado de ser una curiosidad abstracta a un gran problema que cualquiera podría enfrentar, y que cientos de miles de personas ya han enfrentado.
En el último par de años, los extorsionistas se han enfocado cada vez más en las organizaciones, pero esto no significa que los usuarios ordinarios estén a salvo; los ataques siguen sucediendo, a veces hasta por accidente. Si no quiere perder sus fotos, documentos y otros archivos, no puedes evitar aprender algunas habilidades y hábitos contra el ransomware.
Cómo mantenerse seguro del ransomware
Es hora de aprender algunas reglas de higiene de la información que pueden ayudarte a evitar el ransomware.
1. Haga copias de seguridad
Guarda archivos y documentos importantes con frecuencia en un almacenamiento en nube y en un disco duro externo. Puede limitar las copias de seguridad de las fotografías a una vez por semana o incluso al mes, pero asegurese de respaldar documentos importantes y actuales cada tantos días o incluso diario.
Tener una copia de seguridad en caso de un ataque de ransomware, o si el gato camina sobre el teclado y borra tu informe, significa que no pierdes el trabajo.
No te olvides de estas reglas importantes para que tu respaldo sea exitoso.
- Conecte el disco duro de respaldo solo cuando estés escribiendo en o leyendo de este. Cualquier disco conectado a la computadora en el momento de un ataque de ransomware también será cifrado.
- Proteja el acceso al almacenamiento en nube con una contraseña segura y autenticación de dos factores.
2. Tenga cuidado con los mensajes
Los archivos adjuntos y sitios web infectados son los escondites más comunes para los troyanos de ransomware; así que trate todos los correos electrónicos inesperados como posibles fuentes de peligro. ¿Qué es lo que hace a un mensaje peligroso? Es un área gris que requiere consideración y juicio.
- Asegúrese de conocer al remitente. Trate el contenido, los archivos adjuntos y los enlaces de los correos electrónicos de desconocidos con escepticismo. Esto aplica a los mensajes en las aplicaciones de mensajería, redes sociales y foros también. Si tienes preocupaciones, manda el mensaje a tu capeta de spam, especialmente si este te promete pagos inesperados.
- Para que vea estos mensajes con menos frecuencia, configure el filtro de spam y el escaneo del tráfico de correo en su solución de seguridad.
- Si recibe un enlace sospechoso o archivo que no estaba esperando de alguien a quien sí conoces, contáctelo por teléfono o en otro formato; es posible que su cuenta o casilla de correo haya sido comprometida.
3. Evite sitios web sospechosos
Los cibercriminales no se limitan a enlaces en correos electrónicos, también emplean una gama formidable de trucos para engañar a las víctimas para que descarguen malware. Si hace clic en un banner y aparece un recurso web inesperado, o la pantalla indica que descargue algo, cierre la página de inmediato. Es muy probable que lo que está viendo sea un intento de infección.
4. Actualice el software oportunamente
Para penetrar a los dispositivos, los cibercriminales con frecuencia explotan las vulnerabilidades conocidas que los desarrolladores ya repararon. Quienes no actualizan su software de manera regular están en riesgo. Active las actualizaciones automáticas siempre que sea posible, y busque actualizaciones de manera regular para las aplicaciones que no se actualización de manera automática.
5. Instale una solución de seguridad
La soluciones de seguridad modernas pueden identificar y bloquear el malware en tiempo real. Incluso en el evento improbable de que una pieza particularmente astuta de malware lograra atravesar la protección antivirus, no podrá hacer mucho; sin embargo existen soluciones modernas que analizan las acciones de las aplicaciones en ejecución y bloquean los intentos de cifrar los archivos o revierte las acciones de los programas maliciosos si logran dañar los datos.
Artículo de Kaspersky Latam